Buñuelos de Rodilla
Sirve: IELDS: 18 Buñuelos de Rodilla with Queso Requesón
Ingredientes
Buñuelos de Rodilla
2 ¼ lbs de Queso Requesón Los Altos
1 ¾ tazas de harina
¾ tazas de leche
1 huevo
2 yemas de huevo
1 cda de azúcar
1 cdta de sal
½ cdta de levadura en polvo
Ralladura de una naranja
1 cuartp de aceite de canola
2 tazas de azúcar con canela molida al gusto
Salsa de Piloncillo
2 conos de piloncillo
2 palos de canela medianos
1 cda de semillas de anís
1 cda de clavos
2 tazas de agua
Salsa de Piloncillo
1) En una olla con 2 tazas de agua, coloque el piloncillo, los palos de canela, los clavos y las semillas de anís.
2) Hierva la mezcla hasta que tenga consistencia de salsa, reducida a la mitad.
3) Retire la salsa del fuego, cuele y reserve.
Buñuelos de Rodilla
1) Cierna la harina y forme un hueco.
2) Dentro del hueco coloque el huevo, las yemas de huevo, el azúcar, la sal, la ralladura de naranja y la levadura en polvo.
3) Agregue la leche poco a poco y mezcle.
4) Cuando la masa comience a formarse, amase por alrededor de 15 minutos hasta desarrollar el gluten.
5) Agregue la harina necesaria si la masa está muy pegajosa.
6) Una vez que esté la masa, haga una bola con ella y déjela reposar por 2 horas en un tazón recubierto de aceite.
7) El rendimiento es de 1 libra con 2 onzas de masa aproximadamente.
8) Ya que la pasta haya estado en reposo por dos horas, forme bolas pequeñas del tamaño de la palma de la mano, con un peso aproximado de 1 onza cada una.
9) Extienda con un rodillo hasta que tenga el grosor de un papel. Si es necesario extender la masa en círculos, utilice un tazón invertido.
10) En una olla grande, coloque aceite hasta la mitad, fría a 350º F – 375ºF hasta que esté ligeramente tostado y de color dorado.
11) Retire el exceso de aceite e inmediatamente cubra con la mezcla de azúcar y canela.
12) Para servir, cubra cada buñuelo con 2 onzas de Queso Requesón Los Altos y salsa de piloncillo.
Tiempo Total
3 horas y 45 minutos
Tiempo de Prep.
30 minutos
Dificultad
Pregúntale a Mamá
Desde 1988, Los Altos ocupa un lugar en la mesa familiar por ofrecer valor y ser un producto 100% natural cuyo sabor deleita los sentidos y enriquece momentos de convivencia y tradición entre familias y amigos.
No obstante que los quesos que producimos son parte integral de la gastronomía desde hace siglos, las generaciones de hoy disfrutan de nuestros productos con interpretaciones innovadoras de platillos tradicionales.